Ciberseguridad y Protección en Línea para Personas Mayores
- Pura Vida
- 5 feb
- 2 Min. de lectura

A medida que pasamos más tiempo en línea, es fundamental proteger nuestra información personal y nuestra privacidad. El mundo digital está lleno de ventajas, pero también hay riesgos que debemos conocer.
Esta guía te ayudará a entender cómo protegerte mientras navegas por internet, usando tus dispositivos como celulares y computadoras.
1. ¿Por qué es importante la ciberseguridad?
La ciberseguridad se refiere a las prácticas que ayudan a proteger tus dispositivos y tus datos en línea. A medida que usamos más aplicaciones y servicios digitales, es esencial tomar medidas para proteger nuestra información personal, como nombres, direcciones, contraseñas, números de tarjeta de crédito y otros datos sensibles.
Fraudes: Estafas que buscan robar tu dinero o información personal.
Phishing: Correos electrónicos o mensajes falsos que intentan engañarte para que des información sensible.
Virus: Programas maliciosos que pueden dañar tu dispositivo o robar tus datos.
2. Consejos para Protegerte en Línea
Nunca des tu información personal a desconocidos.
Correo electrónico o mensaje sospechoso: Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto de un desconocido que te pide tu información personal (como tu número de tarjeta de crédito, cuenta bancaria, o contraseñas), NO lo respondas. Las estafas a menudo se hacen pasar por bancos, empresas o incluso familiares.
Llamadas telefónicas: Si alguien te llama pidiéndote información sensible o dinero, cuelga y llama directamente al número de teléfono oficial de la entidad para verificar la solicitud.
Ten cuidado con los enlaces sospechosos
No hagas clic en enlaces desconocidos: Si recibes un correo o mensaje con un enlace que no esperabas, no hagas clic. Estos enlaces pueden llevarte a sitios web falsos diseñados para robar tu información.
Cuidado con las ofertas demasiado buenas
Promesas de premios: Si recibes un mensaje que dice que has ganado un premio o un regalo, no lo creas.
Compras en línea: Si encuentras una oferta que parece demasiado buena para ser cierta, puede ser una estafa. Asegúrate de comprar solo en sitios web confiables.
3. Navegar de Forma Segura en Internet
Es importante tener cuidado con los sitios web que visitas y cómo navegas por Internet.
Consejos para una navegación segura:
Usa conexiones seguras: Cuando navegues por internet, asegúrate de usar redes Wi-Fi seguras. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas (como en
Desconfía de ventanas emergentes: No hagas clic en (ventanas emergentes) que aparecen en los sitios web, ya que pueden ser una forma de instalar un virus en tu dispositivo.
La ciberseguridad es una parte importante de la vida digital, y estar informado sobre cómo protegerte puede ayudarte a disfrutar de internet sin preocupaciones. Siguiendo estos consejos de protección, podrás navegar de forma segura, mantener tu información personal a salvo y evitar fraudes en línea.
Comments